952 304 716   Llámanos sin compromiso

Terapia con láser en el tratamiento de los condilomas acuminado en vulva y vagina

Blog

Una de las infecciones víricas que afectan la región genital es el condiloma acuminado

Se trata de un enfermedad infecto-contagiosa cuya causa es el virus del papiloma humano que se adquiere por contacto sexual. Aunque raramente, es posible una transmisión por inoculación a través de las manos o fómites. La probabilidad de contagio en un solo coito es entre un 50 a un 70%, oscilando el período de incubación entre tres semanas y ocho meses.

Clínicamente se manifiestan como tumores carnosos pediculados de aspecto verrugoso, con una superficie dentada en forma de cresta de gallo de color rojo, rosado o blanco (se asienta sobre las zonas húmedas o de roce).

Se localiza en las zonas traumatizadas durante el coito: horquilla vulvar, labios, zona perianal y con frecuencia afecta a uretra, vagina y cérvix uterino.

Su diagnóstico es fundamentalmente clínico y los objetivos del tratamiento son tres:

  • Eliminar la lesión.
  • Evitar complicaciones.
  • Disminuir riesgo de infección.

Métodos a seguir en el tratamiento:

  • Ablativos: láser terapia, electrocirugía y crioterapia.
  • Escisionales: extirpación quirúrgica.
  • Antivirales: Interferón, ciclofovir.

Para la prevención recomendamos la vacuna nanovalente (Gardasil 9).

Compartir en Facebook
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.